Si compartes tu vida con una pequeña o gran bola de pelo, sabes que los perros son juguetones por naturaleza. Algunos son más juguetones que otros, pero todos necesitan jugar y compartir actividades con su familia adoptiva, independientemente de su edad, su tamaño y su raza. Los cachorros, como los niños pequeños, quieren jugar todo el tiempo, y luego se calman un poco cuando crecen… ¡Sólo un poco!
¿Porque es important hacer actividades con mi perro?
Hacer actividades con tu perro no sólo es divertido, también es necesario para su desarrollo y su educación.
Te vamos a indicar algunas razones por las que debería adquirir el hábito de hacer actividades con tu perro… ¡tan a menudo como sea posible! El juego hace feliz a tu perro. ¿Te has dado cuenta de la felicidad que se puede leer en su cara cuando le dedicas tiempo, cuando le tiras un juguete, cuando te vas a correr con el, o cuando os vais de ruta? ¡Es como si estuviera sonriendo!
Hacer actividades y jugar con tu perro es una forma estupenda de que gaste su energía: en lugar de correr y saltar por toda la casa, una sesión de juego de 20 a 30 minutos en el exterior permite a tu perro estar tranquilo una vez dentro de casa. Es una forma estupenda de educarle: jugando, puedes mostrarle qué comportamientos son aceptables y se fomentan (coger un objeto, traerlo de vuelta, etc.), o cuáles debe evitar (morder, saltarte encima, etc.). A menudo pensamos que la única forma de premiar a un perro por su buen comportamiento es dándole golosinas, pero no es así en absoluto. De hecho, una actividad compartida con su dueño es tan efectivo, sino más, que una chuche.
El juego es una forma muy eficaz de generar confianza en los perros ansiosos. También estimula a tu mascota físicamente y mentalmente (dependiendo de la actividad elegida). El juego enseña a tu perro a reaccionar frente a diferentes situaciones y a comunicarse con otros perros y humanos: sabe cuándo tiene que controlarse, cuándo tiene que correr, etc. Por último, estos momentos de complicidad con tu mascota son la base para crear una relación fuerte y duradera entre vosotros. Tu perro aprenderá que nunca está mejor que en tu compañía, y siempre te será fiel, ¡además de quererte con locura!
Recomendaciones
Lógicamente, tendrás que adaptar las actividades con la edad de tu perro y sus condiciones físicas y de salud. Un perro «mayor» no siempre tendrá tanta energía ni tantas ganas al hacer Agility por ejemplo.
Te damos algunos ejemplos de lo que debes y no debes hacer cuando juegues con tu perro:
➨ Evita jugar después de las comidas, especialmente con los perros grandes, por el riesgo de provocarles una torsión de estomago
➨ Ten cuidado si tu perro acaba de ser operado. En caso de duda, pregunta directamente a tu veterinario si tu perro puede hacer ejercicio
➨ Evita jugar si tu perra está embarazada, podría ser una riesgo para ella y para sus bebes
– Evita jugar con objetos demasiado duros o demasiado fáciles de romper: una pelota, un palo o un frisbee siguen siendo clásicos atemporales y muy eficaces
➨ No obligues a tu perro si no quiere, sobre todo si el perro implica a entrar en una zona difícil como el agua (podría desarrollar una fobia)
➨ Comprueba siempre la zona de juego. A un perro que juega le dan igual los coches, las bicicletas y los carritos de bebe. Algunos niños o adultos pueden asustarse por su ardor, aunque sea bien intencionado
➨ Tanto si se trata de desarrollar su olfato como su resistencia, recuerda que debes adaptar tus actividades a su edad
➨ Nunca olvides premiarle cuando tenga éxito en un juego que le hayas propuesto
Juega con tu perro y ¡sed felices juntos!
¿Necesitas ayuda de forma totalmente gratis?
Escribanos.
Información básica sobre protección de datos Ver más
- Responsable: Julie Coulon.
- Finalidad:
- Legitimación: Por consentimiento del interesado.
- Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
- Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
- Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.