¿Qué deporte practicar con mi perro?
Desde hace varios años, el perro se ha convertido en un verdadero miembro de la familia, con el que generalmente queremos compartir actividades. Hay tantas actividades deportivas diferentes que puedes realizar con tu perro que a veces es difícil elegir. Pero, sobre todo, ¿Cómo se hace deporte con el perro?

¿Porqué practicar deporte con mi perro?
Hacer deporte con tu perro es útil para perder unos cuantos kilos, pero no solo. Los beneficios del deporte para nuestra familia de humanos y perros no son sólo físicos, sino también psicológicos. De hecho, la mayoría de los perros se aburren todo el día y tienen mucha energía que gastar. Moverse permite bajar los niveles de estrés y subir el ánimo.
Entre otras cosas, hacer deporte con tu perro os permite:
➨ Tener una mejor circulación de la sangre
➨ Tener una mejor potencia cardíaca
➨ Ahorrar energía al reducir la frecuencia cardíaca en reposo
➨ Tener una mejor oxigenación de los músculos
➨ Tener articulaciones en mejores condiciones
➨ Tener ligamentos más fuertes
➨ Tener un mejor metabolismo
➨ Controlar el peso (menos problemas de diabetes y de huesos)
➨ Favorecer un mejor estado mental
➨ Reforzar vuestro vínculo
Practicar deporte con tu perro es la mejor manera de reforzar el vínculo con tu mascota así que permitirle gastar su energía, ¡y la tuya!
Tanto si eres un deportista desde siempre como si no, probablemente quieras compartir una actividad en la que podáis disfrutar juntos. Afortunadamente, existe una amplia oferta de deportes caninos, pero también otras disciplinas divertidas que puedes practicar solo con tu compañero o en un club.
Te proponemos algunos ejemplos de actividades deportivas que puedes realizar con tu perro: tanto si tu objetivo es la competición como si no, todas tienen la ventaja de estar basadas en el juego, la obediencia, el deseo de aprender y la complicidad.
Tipos de deportes con perro
El Agility

El Agility es indiscutiblemente el número 1 de los deportes caninos; todos los perros pueden practicarlo y es una disciplina a la vez dinámica y altamente educativa. En efecto, la práctica del Agility desarrollará la comunicación entre el perro y su dueño, y las capacidades de escucha y atención del animal. Este deporte también requiere un buen conocimiento de los fundamentos del adiestramiento canino por parte del dueño, lo que lo convierte en una disciplina muy completa en la que resulta gratificante invertir tiempo para su desarrollo personal.
Pero, ¿Qué es exactamente el Agility? Se trata de realizar recorridos de obstáculos más o menos rápidos y complejos junto a tu perro que debe aprender a reaccionar a tus indicaciones. Es, por tanto, una actividad perfecta para las razas desbordantes de energía y de ganas de aprender. El Agility se practica en principio en clubs de Agility, pero también es posible crear tus propios recorridos en casa si tienes un gran jardín, para ir mejorando a tu propio ritmo y prepararte más asiduamente para las competiciones.
Aquí tienes un vídeo de una competición de Agility de alto nivel, obviamente tendrás que empezar con cosas más sencillas.
El Canicross

El canicross consiste en una carrera en dúo con tu perro; está reservado a personas y perros con una buena condición física porque es un deporte que puede llegar a ser muy intenso, sobre todo si se practica en competición. Por supuesto, el canicross también puede practicarse a un ritmo más pausado, por lo que puede ser fácilmente una actividad familiar de domingo por la tarde sin pretensiones.
En esta página encontrarás una lista de los próximos Canicross organizados.
Existen variantes como el canicross andando (marcha de resistencia) y el Bikejoring, para ciclistas. Lo más importante es encontrar la versión que más te convenga a ti y a tu perro, el ritmo adecuado y desarrollar una armonía con tu perro para lograr un recorrido impecable en el tiempo previsto. Los objetivos pueden ser varios y adaptarse a cada perro, en un recorrido determinado de antemano por uno mismo si se practica de forma independiente o por los clubes organizadores durante las competiciones. Sea cual sea la frecuencia y la intensidad elegida, el canicross es sobre todo una forma de descubrir la naturaleza junto a tu mascota.
Dog dancing (o obedencía ritmica)

Abreviada como «obe rítmica» o a veces llamada «danza canina«, esta disciplina permite educar a tu perro mientras se divierte. Se requiere mucha repetición, rigor y paciencia para realizar coreografías musicales con tu amigo de cuatro patas. Esta actividad se desarrolló en Inglaterra y Estados Unidos antes de popularizarse en todos los países europeos.
El principio del dog dancing es hacer que el perro realice «trucos» en perfecta armonía con tus pasos y tus gestos, para dar lugar a una escena creativa y rítmica. Pone en juego los reflejos y la obediencia de tu perro favor izando su complicidad contigo. Eso sí, tendrás que mostrar creatividad.
El Frisbee

Otro deporte canino clásico. El frisbee puede jugarse en cualquier lugar siempre que se disponga de espacio suficiente: en el jardín, en la playa o durante los paseos al parque o por los campos. Tiene la ventaja de ser muy divertido y accesible para todos los perros, siempre que les guste jugar y buscar. El frisbee también puede acoplarse a la obediencia y dar lugar a una práctica más competitiva propuesta por los clubes, como el Ultimate, pero existen otras disciplinas del frisbee: disc dog, freestyle, etc.
Estos juegos consisten en hacer que el perro devuelva el frisbee en distancias más o menos grandes y lo más rápido posible. Los perros pastores pequeños y medianos (border collie, pastor australiano), pero también las razas pequeñas, como los Jack Russel y otros terriers, son los más aficionados a este deporte. En la competición, el reto consiste en que el perro devuelva el frisbee de diferentes maneras: haciendo un recorrido circular, un círculo, o haciendo recogidos en pareja con su dueño, siendo el conjunto cronometrado.
El Flyball

El Flyball es un deporte de equipo parecido al relé. El perro efectúa un recogido compuesto por una serie de 4 obstáculos. Después de los obstáculos el perro tiene que dar a un “botón” que lanzará una pelota. El perro tendrá que recoger la pelota y llevársela a su dueño saltando de nuevo los 4 obstáculos en recogido inverso.
El rastreo

El rastreo es un deporte cuyo objetivo es desarrollar y evaluar las capacidades olfativas de tu perro: tiene que encontrar y seguir una pista utilizando su sentido del olfato. Esta actividad se practica al aire libre en distintos tipos de lugares: campos, prados, bosques, etc. En términos de adiestramiento, el rastreo es muy beneficioso porque el perro debe ser capaz de mantenerse concentrado en su objetivo, a pesar de los estimulos externos que puedan distraerle. Por ello, es una disciplina interesante de practicar para aprender a canalizar el propio animal y mejorar la capacidad de escucha y concentración.
Inspirado en el rastreo utilitario practicado por la policía, el rastreo de competición puede realizarse en libertad (el perro va sin su dueño y debe devolver el objeto al final de la pista) o en «línea de sabueso» (el perro evoluciona con su dueño, sujeto por una correa). Los cursos de rastreo pueden ir acompañados de una prueba de obediencia y una prueba de defensa (rastreo RCI).
El Paddle

El Paddle es una actividad muy popular en verano que consiste en subir en una plancha de paddle con el perro. Habrá que enseñar al perro a quedarse quieto, salta de la plancha o volver a subir en ella. Es una actividad muy divertida para humanos y perros que les gusta el agua.
Natación y juegos de agua

Este deporte canino es para perros de agua como el Terranova, el Leonberg y el Retriever (Labrador o Golden). Se inspira directamente en los ejercicios de rescate de perros y permite que el perro se entrene mientras desarrolla su obediencia y su resistencia. Aunque tiene que seguir siendo un placer por encima de todo, y por eso está destinado a los perros nadadores que se sienten naturalmente atraídos por el agua, es una actividad exigente y rigurosa. Se recomienda apuntarse a un club especializado para practicar el trabajo en el agua de forma supervisada y con total seguridad.
El Treibball

El treilball es simplemente el fútbol para perros. El objetivo del juego es de guiar a tu perro a distancia para que marque goals con una pelota gigante.
Otras actividades
Aparte de estas disciplinas «oficiales», en el sentido de que todas se puedes practicar en competición, es posible, por supuesto, realizar actividades de ocio sin ningún marco particular con tu perro: ciclismo, senderismo, trekking, running, marcha rápida, monopatín, patinete… Lo más importante es dejar correr tu imaginación.
Existen muchos deportes para perros. Algunos son mucho más físicos que otros. Tendrás que hacer tu elección, según los gustos y posibilidades de tu perro. Hacer deporte no es inofensivo. Puede mejorar la vida de tu perro, así como perjudicarle si no se tienen en cuenta ciertos principios. Sea cual sea el deporte que elijas, tu perro estará encantado de seguirte.
Descubre otras actividades que realizar con tu perro como los juegos olfativos.
¿Necesitas ayuda de forma totalmente gratis?
Escribanos.
Información básica sobre protección de datos Ver más
- Responsable: Julie Coulon.
- Finalidad:
- Legitimación: Por consentimiento del interesado.
- Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
- Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
- Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.