Mi cachorro duerme mucho ¿es normal que un cachorro duerma mucho?
Mi cachorro duerme mucho ¿debo preocuparme?
El sueño del cachorro es esencial, pero ¿Cómo saber si sus horas de sueño son las adecuadas, si duerme lo suficiente, demasiado, poco…? La duración y la calidad del sueño son buenos indicadores de su salud, y a veces también los únicos síntomas de ciertas enfermedades de los cachorros.
¿Mi cachorro, alegre y juguetón, se queda medio dormido a los pocos minutos sin previo aviso? ¿Mi cachorro duerme mucho y se duerme en cualquier sitio en cualquier momento? ¿Tu cachorro es un campeón de la siesta, especialmente después de jugar o salir? Por si te lo preguntas:

Mi cachorro duerme mucho, ¿tengo que preocuparme?
Es normal que un cachorro duerma mucho, está en pleno crecimiento por lo que es normal que duerma entre 15 y 20 horas al día. Aunque esto puede parecer excesivo, tenga en cuenta que los cachorros recién nacidos duermen el 90% del tiempo.
Aunque la repentina somnolencia de tu cachorro puede ser sorprendente, normalmente no debería ser motivo de preocupación. Especialmente en su primer año, tu nuevo compañero probablemente alternará una intensa actividad con un alto gasto de energía (incluyendo correr, saltar, brincar y masticar, por nombrar algunas de las actividades favoritas de los cachorros) con muchas siestas muy largas. Y cuanto más activo sea tu cachorro, más necesitará dormir. Es así, ¡un cachorro duerme mucho!
A medida que crezca, tu cachorro dormirá cada vez menos. Sin embargo, hay que saber que incluso los perros adultos más sanos y felices duermen mucho, con una media del 50-65% del tiempo…
El tiempo de sueño en el perro varía con la edad pero... en general los cachorros duermen mucho
¡El cachorro recién nacido duerme hasta el 98% de su tiempo!
Esto significa que, al principio, tu cachorro duerme mucho por no decir todo el tiempo, pero no de forma continua. Hay que tener en cuenta que, por término medio, un perro adulto duerme entre 10 y 15 horas al día, a no ser que tenga algo especial que hacer. El cachorro, en cuanto a el, duerme hasta 20 horas al día, divididas en varios tiempos. Y este tiempo de sueño vuelve a aumentar en perros de edades avanzadas.
Este tiempo de sueño permite a tu cachorro crecer, desarrollarse y memorizar los conocimientos adquiridos durante el periodo de vigilia.
El sueño del cachorro consiste en la alternancia de fases de somnolencia y de sueño profundo, se articula en 3 fases:
La somnolencia
Es la primera etapa del sueño, el cachorro todavía puede responder a estímulos exteriores. Tu perro empieza a dormirse pero está todavía en un semi-sueño. Su respiración y su ritmo cardiaco se vuelven más lentos.
El sueño ligero
Segunda etapa del sueño, el cachorro se va relajando, se vuelve más complicado la respuesta a estímulos sonoros
El sueño profundo
en esta etapa el cachorro tiene una actividad cerebral alta y una respiración más lenta. Es cuando el cachorro cae en un sueño muy profundo y cuando se producen los sueños o pesadillas. En esta etapa es normal que detectes en tu perro movimientos o pequeños ruidos
Se supone que el perro sueña, como nosotros, pero con historias de perros, claro… Como no se puede confirmarlo, suponemos que las fases visibles de agitación (movimiento de los ojos bajo los párpados, agitación de los miembros, pequeños ruidos…) son fases de sueño, o tal vez pesadillas, ¿Quién sabe? En cualquier caso, los cachorros no han demostrado un mayor nivel de estrés mientras sueñan, o el estudio queda por hacer. En los cachorros, la fase de sueño ligero representa el 90% del sueño total, por sólo un 10% de sueño profundo. En los adultos, la fase de sueño ligero se reduce a un 40% y el tiempo total de sueño profundo a un 50-60% de su duración.
La frecuencia y la duración de las fases de sueño están relacionadas con la raza y el tamaño del cachorro: en el caso de un perro pequeño, las fases de sueño son pequeñas y en el caso de un perro grande ocurre lo contrario. La calidad del sueño de tu cachorro depende tanto de su salud y de su nivel de bienestar como de la comodidad de su zona de descanso.
¡Así que cuida cada detalle!
¿mi cachorro duerme mucho, debo preocuparme?
¿Dónde debe dormir mi cachorro?
A estas alturas ya estarás pensando que tu amigo de cuatro patas es realmente un perro feliz. ¡Qué bendición poder dormir en cualquier momento y en cualquier lugar! Pero realmente, piensa en lo mucho que está aprendiendo de la noche a la mañana. Descubrir el mundo es tan emocionante como agotador para tu cachorro, sobre todo porque puede no saber cuándo está cansado. Pero hay muchas maneras de ayudar a tu cachorro a obtener el descanso de calidad que necesita para prepararse para su próxima aventura.

Proporciona a tu cachorro una camita en la que pueda dormir cómodamente, haz que su transportín sea cómodo con mantitas y asegúrate de que tiene lo suficiente de espacio para estirarse.
Coloca su camita en una zona tranquila de la casa donde no le molesten las personas que entran y salen. Si tienes niños, recuérdales que dejen dormir al cachorro en paz.


Una vez que hayas elegido un lugar para su cesta, intenta no moverlo.
Por la noche, asegúrate de que duerme en una habitación oscura. Pero ten en cuenta que un cachorro joven puede asustarse si se despierta en la oscuridad o solo. Dale una de tus prendas para que se acurruque. Tu olor lo tranquilizará.


Si tu perro parece tener sueño, anímalo a buscar su camita en lugar de quedarse dormido donde este, así asociará su camita al descanso.
Alterna los períodos de actividad con oportunidades para que tu cachorro duerma.

Y te preguntarás: ¿Qué pasa si duermo con mi cachorro?
Absolutamente nada. Si decides dormir con tu cachorro, que sea en su camita en tu habitación o en la misma casa que la tuya y que esa solución conviene a todo el mundo, no le veo ningún inconveniente. Eso sí, ten en cuenta que si decides dormir con tu cachorro no hay vuelta atrás, es para siempre (o casi). Un cachorro no es capaz de entender que “un día sí” y “un día no”. La clave en la educación de un cachorrito es la constancia.
El sueño es vital para que tu cachorro se convierta en un perro adulto sano y feliz. Cada parte de su cuerpo, desde el cerebro y los músculos hasta el sistema nervioso central, se está desarrollando con una rapidez sorprendente. El sueño le permite reponer la energía que necesita para crecer y desarrollarse. Tu pequeño amigo también está descubriendo el mundo constantemente y aprendiendo cosas nuevas. El sueño es también una parte importante de su capacidad de aprendizaje. Le permite procesar e interiorizar las innumerables experiencias que tiene mientras está despierto.

Mi cachorro duerme mucho, por no decir demasiado
Como hemos visto en las secciones anteriores, a la pregunta «Mi cachorro duerme mucho, ¿Debo preocuparme?». La respuesta es NO.
Sin embargo, sé atento a las señales que puedan indicar un problema de salud. Si el sueño de un cachorro no es nada preocupante en absoluto, asociarle con falta de apetito o apatía, si que puede ser preocupante.
Existen varias enfermedades del sueño para perros, como el hipotiroidismo o la narcolepsia, aunque los casos son bastantes raros. En cualquier caso, si ves síntomas preocupantes en tu cachorro… duerme poco, como poco, está deprimido, emite chillidos… es esencial acercarte a tu veterinario de confianza para que compruebe el estado de salud de tu pequeño.
En general los cachorros duermen mucho y es perfectamente normal.
Al contrario, si te preguntas si ¿Mi cachorro duerme mucho menos que la costumbra? también puede ser preocupante: dolor, estrés, malestar, hiperactividad… Si tu cachorro se queda dormido de repente en medio de una actividad o con el hocico dentro de su cuenco de comida, no te preocupes, es muy habitual.
Un cachorro duerme una media de 15 a 20 horas al día. Por lo que es normal que un cachorro duerma mucho y pase la mayor parte del día durmiendo la siesta. Cuando esté despierto, aprovecha para hacer una pequeña actividad física con él: ejercicios de adiestramiento de perros, paseos y juegos. Una vez acabado el juego, déjale que se duerma tranquilamente en tu camita, ¡Lo necesita! Todos los cachorros duermen mucho, así que no te preocupes. 😊
Así que a la pregunta ¿Mi cachorro duerme mucho, debo preocuparme? LA REPUESTO ES NO. Sin embargo, siempre se atento a otros síntomas que puedan aparecer. En caso de la más mínima duda acércate a tu veterinario de confianza.
¿Necesitas ayuda de forma totalmente gratis?
Escribanos.
Información básica sobre protección de datos Ver más
- Responsable: Julie Coulon.
- Finalidad:
- Legitimación: Por consentimiento del interesado.
- Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
- Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
- Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.