Mi perro come caca
Los perros tienen su propio lenguaje que les permite comunicarse entre sí y con nosotros. Sin embargo, a veces es muy difícil entender lo que nuestro perro está tratando de decirnos o lo que significa su comportamiento. En este artículo, explicaremos por qué tu perro come excrementos. De hecho, es habitual que un perro se coma su propia caca. Bastante desagradable, cierto. Sin embargo, tienes que saber que, en la mayoría de los casos, este comportamiento es anormal y revela un problema de salud. Le explicaremos todo y le propondremos soluciones para luchar contra la coprofagia.

¿Qué es la coprofagia?
Si tienes un perro o has hecho de canguro, es posible que hayas visto a tu bola de pelo ingiriendo heces. Puede ser sus propios excrementos o los de otro perro. En algunos casos, los perros incluso se comen las heces de otros animales, como los gatos. Esto se llama coprofagia. La coprofagia puede ser normal en algunos casos, pero lo más frecuente es que sea un signo de un problema médico o de comportamiento.
¿Es normal si mi perro come caca?
Hay dos casos en los que la coprofagia es completamente natural y normal:
1) Cuando una hembra acaba de tener una camada, tiene que lamer a sus cachorros durante sus primeras 3 semanas de vida para mantener limpio el «nido».
2) Los cachorros están explorando su mundo y tienen curiosidad por probarlo todo. Así, es muy común que los cachorros se coman sus propios excrementos, o este comportamiento puede ser un reflejo de imitación porque han visto a su madre hacer lo mismo.
De manera general, se suelen considerar normal la ingestión de incrementos de herbívoros grandes (vacas, caballos…) muy apetitosos para nuestros perrunos.
Aparte de estas situaciones, la coprofagia no es algo muy normal, y debes llevar a tu perro al veterinario para descartar cualquier problema de salud.
¿Por qué mi perro come caca?

Acabamos de ver que la coprofagia es a menudo una indicación de un problema de salud. Hay que distinguir entre un perro que se come su propia caca y otro que se come las heces de otro animal.
Puede ser una causa medical
– Gastritis: estos trastornos provocan una irritación permanente que el perro intenta aplacar comiendo de todo y de nada
– Carencias: una mala alimentación, poco equilibrada, provoca carencias vitamínicas. El perro buscará entonces lo que le falta en los excrementos
– Parásitos: la presencia de parásitos impide la asimilación y la digestión de ciertos nutrientes que, por tanto, están presentes e intactos en los excrementos. Esto puede ser apetitoso para tu perro
En todas estas situaciones, tienes que consultar a tu veterinario de confianza para que pueda establecer un diagnóstico y recomendar un tratamiento adecuado.
Puede ser un problema de comportamiento
Si tu perro come cacas, es muy probable que el problema sea comportamental o de falta de aprendizaje.
Aislamiento, estrés o perro viviendo en un espacio demasiado pequeño: Un perro que vive en un espacio pequeño tendrá la mala costumbre de comer su cada. Es muy importante que tu perro tenga su espacio «baño», su espacio para dormir y su espacio para comer separados. Si tu perro hace sus necesidades demasiado cerca de su camita o de su comida, comerá sus excrementos para limpiar el especio.
El aburrimiento tambien puede ser una causa de la coprofagía.
¿Qué hacer para que mi perro deje de comer caca?
Así que, ahora que sabes que este comportamiento no es normal, seguro que quieres saber cómo detenerlo.
La primera reacción que tienes que tener si observas que tu perro come caca a menudo es consultar tu veterinario para descartar cualquier problema de salud o carencia. Si tu veterinario te confirma que tu perro tiene una salud de hierro ¡no te preocupes!. La mayor parte del tiempo es muy facíl arreglar este tipo de problema ya que es una falta de aprentizaje. Tendrás que re-educar a tu perro para que aprender a no comer cacas.
Si se trata de un problema de comportamiento, tendrás que utilizar el método de refuerzo positivo. Esto significa que tienes que llamar a tu perro cuando haya hecho sus necesidades y recompensarlo con una golosina. De este modo, será menos probable que intente probar sus excrementos. Después de un tiempo, puedes sustituir la golosina por una simple caricia.
En otros casos, seguramente será necesario cambiar su dieta, ya sean croquetas o comida húmeda. Tu veterinario podrá aconsejarte para encontrar la dieta adecuada para tu perro.
Lo que no hay que hacer si tu perro come cacas
Ser violento, gritar: Si gritas tu perro comerá corriendo los extrementos para que no se los robes o comerlos sistematicamente sin pensar por miedo.
Meterla el hocica en los extrementos: Mismo resultado que el anterior. Si tu perro suele comer cacas, le va a dar igual que le metas el hocico dentro.
Poner productos repulsivos (pimiento, wazabi…): no arreglará el problema de tu perro, solo lo tapará temporalmente. Además, la mayor parte de los perros tienen una tolerencia impresionante a la mayor parte de estos productos.

Lo que si hay que hacer si tu perro come cacas
Desviar su atención: Pasea a tu perro siempre con correa larga para poder intervenir cuando quiera comer extramente. Cuando ves que tu perro va a por una caca muy apetitosa, desvía su atención o tirando ligeramente en la correa y llamándole, o con un juguete que le gusta mucho.
Premiar: Si tu perro se acerca a una caca, le dices que no, y desvía su atención… prémiale con una chuche, cariño o su juguete favorito. Si esto ocurre, ten una actitud muy positiva con el (exagerando tu felicidad).
Regla de las 3 zonas: Como explicado más arriba, un perro que hace sus necesidades dónde come o duerme comerá sus excrementos para limpiar la zona. Asegúrate que tu perro tenga zonas distintas para comer, dormir y hacer sus necesidades.
Adopta la actitud correcta:
1. Haz más ejercicio con tu perro.
2. Limpia la zona donde tu perro hace sus necesidades inmediatamente después para evitar cualquier riesgo.
3. No recojas lo que hace tu perro delante de él o mientras te está mirando, ya que esto puede animarle a recogerlo con la boca.
4. Considera una dieta rica en fibra.
5. Añada ingredientes que alteren el sabor a la comida para que las heces sean menos «apetecibles».
6. Di a tu perro un «no» firme cuando le sorprendes comiendo sus heces.
7. Premia y elogia a tu perro cuando huela las heces pero no se las coma.
8. No lleves a tu perro de paseo en ayunas.
9. Si todos estos consejos no funcionan, consulta a tu veterinario. Sólo él podrá prescribir un tratamiento adecuado y/o un cambio de dieta para tu mascota.
Ahora ya lo sabes todo sobre este comportamiento tan frecuente en nuestros perrunos. Esperamos que este artículo te haya resultado útil. Para entender aún mejor a tu mejor amigo, no dudes en leer todos nuestros Consejos sobre educación canina.