Mi perro no quiere comer pienso

Mi perro no quiere comer pienso

¿Disfrutar comiendo? Incluso para nuestros perros es importante, porque contribuye a su bienestar y a su felicidad. Si se niega a comer su pienso, o si es muy quisquilloso, vas a tener que ser creativo para conseguir que vuelva a disfrutar de su comida.

Antes de buscar una solución, tienes que determinar cuál es el problema.

Mi perro no quiere comer pienso: ¿por qué?

Tiene un problema de salud

Lo mejor es descartar cualquier problema de salud que pueda explicar por qué tu perro no quiere comer su pienso, especialmente si ocurre de forma repentina (diarrea, fiebre, vientre hinchado, apatía son síntomas que deben preocuparte).  Si estos síntomas van acompañados de un cambio de humor o un deterioro de su estado general, el problema probablemente venga de dentro. En este caso, consulta rápidamente a un veterinario.

Además, vigila su higiene bucal y la salud de sus dientes e incluso de sus encías: ¡es muy importante! Si tu perro siente dolor al comer, es normal que rechace su pienso (ya que son alimentos duros que hay que masticar).

Si tu perro tiene problemas digestivos (gases, heces blandas, ingestión de césped en gran cantidad, etc.), es muy comprensible que se niegue a tragar la posible causa de su malestar: su pienso. Ten cuidado porque detrás de un rechazo inofensivo a veces se esconden enfermedades que pueden ser graves. En este caso, lo mejor es consultar con su veterinario para descartar cualquier problema o incluso para que te ayude a encontrar la dieta adecuada para tu perro.

A mi perro no le gusta su nuevo pienso

Suele ser normal que los perros acostumbrados a alimentos industriales y/o de baja calidad demasiado apetitosos aprecien menos, al principio, los alimentos más naturales sin factores de apetencia artificiales. También es posible que el tamaño del pienso no sea adaptado a tu perro (perro pequeño = pienso pequeño, y al revés). En este caso, deberías considerar la posibilidad de probar un tamaño más pequeño o más grande. Si tu perro sigue rechazándolos, tendrás que cambiar de pienso.

También hay que vigilar la conservación del pienso (el pienso guardo durante demasiado tiempo se oxidan/maduran en contacto con el aire, también pueden aparecer mohos y micotoxinas) y, por lo tanto, se vuelven menos sabrosas o incluso menos digeribles. Lo ideal es conservar el pienso de tu perro en un lugar protegido de la luz, en su envase original (¡siempre!) y, a ser posible, menos de 4-5 semanas después de abrir la bolsa.

También hay que tener cuidado de darle la cantidad adecuada de croquetas y no sobrealimentarlo. Favorecer pequeñas cantidades a repartir en 2 o 3 ingestas a lo largo del día. Y ten cuidado de limitar las chuches. ¡Nuestros perros no son de ninguna manera pequeños humanos!

¿Qué hacer si mi perro no quiere comer su pienso?

Hay perros muy espacialitos, que da igual el tipo de pienso, no les gusta, pues no quieren comer. Conocí a una perra que comía lo mínimo vital para sobrevivir y tener algo de energía, no acababa sus platos y a veces ni metía el hocico en su cuenco de comida a pesar a haber probado varios piensos de muy buena calidad y calidad intermedia. Sin embargo, le dabas algo más apetente como paté o salchicha, y se lo comía sin rechistar. Caprichos.

Si tu perro está sano y no quiere comer su pienso, incluso después de haber probado varios piensos y comprobado con tu veterinario el estado de salud de tu perro, habrá que considerar otras opciones.

¡No te preocupes! Existen algunos consejos para que tu perro recubra el apetito

Mejora su entorno

El entorno y el ambiente a la hora de comer son muy importantes. Lo mejor es que tu perro coma en un lugar tranquilo y seguro, y siempre al mismo sitio para que entienda que cuando pones la comida en este sitio en concreto, es para el.

¿Te has dado cuenta que, a menudo, cuando estamos muy estresados o irritados, nuestros perros comen de forma diferente? Algunos comen menos, otros más, más o menos rápido.  

Nuestras mascotas son verdaderas esponjas emocionales.

Piensa en ello y, para cuidar de ellos, tómate también el tiempo de cuidarte a ti mismo.

Si tu perro no está esterilizado, también es posible que sus hormonas sean una de las causas de su poco apetito. Especialmente si ha detectado hembras en celo cerca. Pero si el problema es sólo una cuestión de gusto, hay cosas sencillas que puedes hacer para que tu perro quiera volver a comer su comida y hacerla más atractiva y entretenida.

Añade agua caliente a su pienso

Rehidrata sus croquetas con agua caliente y deja que se ablanden durante 5 o 10 minutos. El pienso de tu perro tendrá mucho más sabor y olor y será más digerible. ¡Ten cuidado que el pienso no este demasiado caliente cuando se lo des!

Mi perro no quiere comer pienso

Con yogur o leche (sin lactosa)

Mezcla sus croquetas con un poco de yogur natural o de leche sin lactosa (muchos perros son intolerantes a la lactosa de adulto, lo que les puede provocar problemas de digestión). Por otro lado, el yogur es también una excelente fuente de prebióticos, útiles para una buena digestión. Una o dos cucharitas para un perro pequeño, una cucharada para un perro grande es más que suficiente, el objetivo solo es hacer su pienso más apetecible.

Con un poco de aceite en las croquetas

Mezcla su pienso con un poco de aceite de colza o de salmón (existen algunos especialmente hechos para perros, aunque no es obligatorio). Además de hacerlos más apetecibles, aportará una fuente de omega 3 que es estupenda para la buena salud de tu perro (de ½ cucharadita a una cucharada sopera según el tamaño de tu perro).

Mi perro no quiere comer pienso

Con un poco de comida

Mezcla su pienso con un poco de comida para perros de calidad (de tipo paté), o incluso con un poco de verduras como judías verdes o calabacín, por ejemplo. ¿Añadir alimentos frescos, con alto contenido de agua y carne? Puede ser muy bueno para la salud de tu perro.

Sea cual sea el tipo alimento o la croqueta que quiera introducir en la dieta de tu perro, es mejor hacerlo con suavidad para que la transición de la nueva dieta a la anterior sea gradual, especialmente si tu perro es quisquilloso y si tiene una digestión sensible.

Mi perro no quiere comer pienso

Opta por el pienso semi-húmedo

El pienso semi-húmedo es muy buena opción para no tener que mezcla la comida de tu perro todos los días con otros alimentos. Al ser húmedo tiene mucho más olor y sabor para tu perro (¡ya te darás cuenta al abrir el paquete). Existen piensos húmedos de muy buena calidad como este.

Opta por la alimentación llamada BARF (Biologically Appropriate Raw Food)

Dicho así, parece complicado, pero no lo es. El BARF es simplemente una forma natural y saludable de alimentar a tu perro, tal y como la madre naturaleza pretendía: ¡carne cruda y huesos carnosos para carnívoros!

El método «BARF» fue desarrollado por el Dr. Ian Billinghurst, un veterinario australiano, y el método «RAW FEED» por el Dr. Tom Londsale, en la década de 1990. Aunque hay algunos desacuerdos menores entre los defensores de la alimentación BARF y RAW, es importante recordar que ambas son muy similares «RAW and NATURAL».

Mi perro no quiere comer pienso

El método «BARF«, para los perros, consiste en darles carne cruda, huesos carnosos crudos (que limpiarán naturalmente los dientes de tu perro), vísceras, frutas y verduras crudas mezcladas y suplementos (levadura de cerveza, algas, hierbas, huevos, yogur, aceites vegetales y de pescado, etc.). Es el método más conocido, el más tranquilizador para los dueños y el más «aceptable» para los veterinarios, gracias a la adición de verduras, frutas y suplementos.

El método BARF para alimentar a tu perro es muy buena opción, sin embarga requerirá que le dediques bastante tiempo ya que tendrás que prepararle sus comidas diarias.

¡Se acabaron los caprichos!

Si tu perro no quiere comer su pienso, ¡quítaselo!
No dejes a tu perro la comida asequible todo el día porque a la hora de comer se negó a tocar su plato. Si le dejas el pienso tu perro entenderá que da igual no comer ahora, si tiene hambre lo tendrá a mano cuando quiera. A la hora de comer, pon el pienso de tu perro a su sitio, déjale 10 minutos. Puedes intentar una vez o dos animarle a comer su pienso, si ves que va a su cuenco, lo huele y se va, quítaselo. Así tu perro entenderá que, si no come ahora, no tendrá acceso a su pienso hasta la próxima comida.

mi perro no quiere comer pienso

Si no come, no le des chuches

Si tu perro sabe que a lo largo del día picará cositas que le quitarán el hambre, no querrá comer su pienso y es normal. Si tu perro no quiere comer su pienso, no le des absolutamente nada hasta su próxima comida (que también será pienso). En cuanto coma su pienso, ya le podrás felicitar y dar algún premio de recompensa.

Enséñale a quedarse quieto antes de comer

Enseña a tu perro a sentarse y esperar que le des el visto bueno para comer su pienso. Intenta que tu perro se siente, pon el pienso en frente suya. Si intenta comer antes de que le des el orden, dile “No”, espera unos segundos y dale el visto bueno. Si se pone a comer, felicitale con un “muy bien” y una actitud positiva. No le acaricies ya que podría olvidarse de tu objetivo que es de comer. Este “juego” permitirá trabajar el autocontrol de tu mejor amigo, y sobre todo, se lo tomará como un juego/reto que hace feliz a su dueño lo que le puede animar bastante a la hora de comer.

Ya tienes entre tu mano trucos para hacer que tu perro quiera comer su pienso. Ponlos en práctica, y si ves cualquiera reacción rara de parte de tu perro, ¡no dudes en escribirnos! Estaremos encantados ayudarte. Puedes hacer del momento de la comida algo positivo con por ejemplo el juego de «¿Dónde está tu comida?».

Y no te preocupes demasiado si tu perro no quiere comer, ¡cuándo tenga hambre de verdad comerá cualquier cosa que le des!

¿Necesitas ayuda de forma totalmente gratis?
Escribanos.

    Información básica sobre protección de datos Ver más

    • Responsable: Julie Coulon.
    • Finalidad: 
    • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
    • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
    • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
    • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.
    Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
    Privacidad