Mi perro respira muy rápido estando en reposo ¿Cuándo debo preocuparme?
La curva respiratoria normal en los perros y el jadeo
A diferencia de los humanos, los perros no sudan por la piel. Sólo sudan en zonas pequeñas y muy localizadas de su cuerpo; las almohadillas de las patas. Así, en caso de golpe de calor o de hiperactividad, cuando la temperatura corporal del animal se eleva, la única forma que tiene de regular su temperatura (y, por tanto, de eliminar el vapor de agua acumulado) es respirar más rápidamente; es lo que se llama polipnea o jadeo.
Por lo tanto, en determinadas situaciones, un aumento de la frecuencia respiratoria es normal en los perros; situaciones de estrés, miedo, esfuerzo intenso, ola de calor, nerviosismo. Los movimientos de la cavidad torácica y del abdomen que pueden observarse durante la respiración se denominan curva respiratoria. La curva respiratoria normal en los perros se caracteriza por una sincronización de los movimientos torácicos y abdominales; la pared abdominal sigue los movimientos de la cavidad torácica. Cuando este patrón respiratorio es anormal, se denomina disnea.
No lo oscurezcamos demasiado: hay muchas situaciones en las que es normal respirar más rápido de lo habitual. Eso va por ti cuando persigues a tu perro por el parque y por tu perro, cuando corre por todo el parque para vacilar un poco. Sin embargo, la respiración rápida es a veces también un síntoma de algo más serio.
Mejores bebederos automáticos para tu perro:
¿Qué es la respiración rápida en los perros?
En un contexto normal, la respiración del perro tiene una media de 30 por minuto. Una respiración se cuenta como una inhalación y una exhalación. Cuando esta tasa aumenta significativamente, se denomina taquipnea. Se considera que una respiración se vuelve rápida a partir de 50 respiraciones por minuto. Por lo tanto, es necesario tomarse el tiempo de contar sus respiraciones en reposo para poder dar indicaciones precisas al veterinario si resulta necesario llamarlo.
Causas de la peligrosa respiración rápida de perros

Como indicado anteriormente, hay causas que no son anormales o incluso totalmente normales. Sin embargo, la respiración rápida también puede ser un síntoma de enfermedad o daño en el sistema respiratorio de tu perro. Cuando tu perro ha estado corriendo o tiene calor, respira más rápido. En cuanto beba y se enfríe, su respiración volverá a ser normal.
Sin embargo, si notas que incluso en reposo su respiración es inusual, tendrás que tener en cuenta algunas causas posibles:
👁️🗨️ Estrés o situación estresante: el ritmo debería volver a la normalidad una vez que el perro esté fuera del entorno estresante
👁️🗨️ Golpe de calor: el perro no evacua bien el calor que se acumula en su cuerpo y puede causar daños irreparables en pocos minutos. Nunca dejes a tu perro en un sitio sin acceso a la sombra o sin una fuente de aire fresco
👁️🗨️ Insuficiencia respiratoria por enfermedad, intoxicación o alergia
👁️🗨️ Lesión o infección de las vías respiratorias: tos de las perreras mal tratada, neumonía, etc.
👁️🗨️ Accidente vascular cerebral
👁️🗨️ Lesiones graves, hemorragias o infecciones
👁️🗨️ Dolor
Mejores bebederos de viaje para tu perro:
Riesgos para el perro
No tienes por qué entrar en pánico inmediatamente si notas una respiración anormalmente alta durante unos minutos. Sin embargo, debes prestar atención al estado general de tu perro, ya que sólo la observación te permitirá determinar si tienes que llamar al veterinario.
¿Cuándo es preocupante la respiración rápida?
Estos son algunos casos que requieren una actuación rápida:
👁️🗨️ Tu perro ha estado en reposo durante mucho tiempo. No hay razón aparente para la respiración rápida. Por ejemplo, mientras se duerme, la respiración es normalmente lenta y regular.
👁️🗨️ No es la primera vez: regularmente, la respiración de tu perro se vuelve rápida e irregular antes de retomar su ritmo sin causa aparente.
👁️🗨️ La respiración de tu perro no vuelve a la normalidad después de un período de tiempo.
👁️🗨️ Observas otros síntomas preocupantes: gemidos, hemorragias, salivación excesiva, temperatura elevada, agitación, etc.
Las consecuencias de una respiración demasiado rápida de tu perro
Dependiendo de la causa, las consecuencias pueden ser más o menos graves. Ya sea una intoxicación, una infección o una enfermedad crónica, el problema no puede resolverse por sí solo. Desde el momento en que lo notes, es mejor que hables con un veterinario, porque si lo tomas a tiempo, normalmente puedes salvar al perro.
Algunas causas pueden provocar su muerte en un tiempo más o menos corto.
¿Qué debo hacer si mi perro respira demasiado rápido?
Una vez descartadas las causas menores, hay que evaluar rápidamente el estado general de tu perro. Si notas la aparición gradual de otros síntomas, algo grave está ocurriendo, como una intoxicación, un derrame cerebral o un edema pulmonar. Estas situaciones son urgentes.
Si la respiración rápida es el único síntoma, llama a tu veterinario para describirle la situación y pide cita lo antes posible.