Dogitwell

¿Perros de raza o mestizos?

Son muchas las razas puras y los cruces de perros que han aparecido a lo largo de los últimos siglos y siempre es emocionante elegir la raza que mejor se adapte al estilo de vida de nuestra familia. Puede ser una decisión difícil, pero no te preocupes, te ayudaremos.

 

A la hora de elegir un perro, tienes que decidir si quieres un perro de raza pura con pedigrí (ambos padres son de raza pura), un perro cruzado (padres de dos razas diferentes) o un mestizo (ascendencia desconocida).

 

Los perros de raza pura y cruzados suelen encontrarse en criadores profesionales y pueden ser muy caros, mientras que los mestizos suelen encontrarse en refugios y solo tendrás que pagar la adopción que permite al refugio cubrir una parte de los gastos de esterilización, vacunación, comida… Para ayudarte a decidir qué es lo mejor para ti, aquí tienes algunos pros y contras de cada opción.

Los perros de raza

Dogitwell
Dogitwell

El término «perros de raza» se refiere a los perros cuyos padres son a su vez de pura raza y pertenecen a la misma. Suelen estar inscritos en un registro nacional.

 

La gama de perros de raza es inmensa. Basta con comparar el American Bully y el Bichón Maltés para ver que la cría selectiva ha dado lugar a animales en los extremos opuestos del espectro en términos de apariencia, tamaño y carácter.

Las ventajas al adoptar perros de raza

Una de las principales ventajas de tener un perro de raza pura es que es fácil predecir su carácter, su comportamiento y las enfermedades que pueden afectarle. Por lo tanto, puedes elegir la raza en función de lo que esperas de un perro, ya sea que sepa traerte cosas, ser un perro guardián o un perro tranquilo. El tamaño y el pelaje de los perros de raza pura también son predecibles, por lo que puedes elegir una raza que se adapte a tus condiciones de vida. También te resultará más fácil encontrar información y consejos sobre el cuidado de los perros de raza.

Las desventajas al adoptar perros de raza

La mayor desventaja de tener un perro de raza pura es que, debido a la cría selectiva y a la falta de diversidad genética, muchas razas tienen enfermedades hereditarias que suelen estar asociadas a un rasgo físico deseado de la raza. Por ejemplo, los Springer Spaniel galés son más propensos al glaucoma y a la displasia de cadera. Es importante que investigues las razas para saber qué enfermedades hereditarias están asociadas a ellas.

 

Los perros de raza pura también suelen ser más caros que los cruzados, y los precios varían según la raza. Debido a las enfermedades hereditarias, las facturas del veterinario también pueden ser más elevadas. El perro más caro del mundo es un mastín tibetano que fue comprado por un chino por 10.000.000 de yuanes, ¡casi 1.100.000 euros!

 

Por último, es importante tener en cuenta que algunos rasgos pueden llegar a ser problemáticos, así que asegúrate de informarte sobre la raza que deseas antes de lanzarte a comprar un perro.

Los cruces

Dogitwell

¿Sabes distinguir entre un Cockerdor y un Chiweenie? ¿Y entre un Yorkie Poo y un Schnoodle? Si la respuesta es afirmativa, es probable que hayas considerado la posibilidad de comprar un cruce de razas. Al igual que los de raza pura, los perros cruzados pueden aportar mucha felicidad a su hogar, sobre todo porque la mayoría son tranquilos y cariñosos.

 

El término «perro mestizo» se refiere a un perro que tiene padres de raza pura de diferentes razas. A veces se prefieren a los perros de raza pura porque son menos propensos a desarrollar enfermedades hereditarias. El perro de cruce más común en el Reino Unido es el Cockapoo, un cruce entre un Cocker Spaniel inglés y un Caniche (normalmente miniatura).

 

Los perros cruzados también se conocen como perros «híbridos». A menudo se desarrollan para tener una mezcla de ciertos rasgos. Por ejemplo, el labrador retriever y el golden retriever se cruzan para obtener un potente perro guía, el Goldador. Sin embargo, a veces es difícil predecir qué rasgos genéticos serán transmitidos por cada progenitor.

Dogitwell

Las ventajas de tener un perro cruzado

Además de tener nombres divertidos (como el Puggle), los perros cruzados suelen considerarse más sanos porque hay una gama más amplia de perros entre los que elegir. Esto facilita la cría de perros sin que desarrollen enfermedades.

Las desventajas de tener un perro cruzado

Puede ser difícil predecir el carácter y el tamaño de un perro cruzado. Si los padres tienen una gran diferencia de tamaño, es obviamente más complicado determinar el tamaño del perro que si los padres son de tamaño similar.

Los mestizos o cariñosamente llamados “chuchos”

Dogitwell

Lamentablemente, la palabra «chucho» da una imagen demasiado negativa de este hermoso y diverso grupo de perros. Los mestizos pueden ser una opción perfecta para una familia. La única dificultad es saber qué pistas buscar en el carácter del perro antes de adoptarlo.

 

Un mestizo es un perro que no tiene un tipo o raza definida. Proceden de generaciones de cruces de perros de diferentes razas, por lo que su herencia es imprevisible. Los mestizos tienen una composición genética mucho más variada, ya que no fueron diseñados específicamente para desarrollar rasgos particulares. Tradicionalmente, no se ha permitido competir a los mestizos, pero algunas competiciones han abierto recientemente una categoría de mestizos.

Las ventajas de adoptar un mestizo

La imposibilidad de saber cómo será tu mestizo te asegura tener un perro único en el mundo, una edición totalmente exclusiva y limitada. Además, los mestizos no se venden al mismo precio que los perros de raza pura, por lo que esta elección puede ahorrarte dinero.

 

Al ser criados de forma aleatoria, los mestizos tienen menos probabilidades de desarrollar enfermedades hereditarias que el perro medio de raza pura. Esto significa que sus facturas veterinarias serán probablemente más bajas. También tienen una mayor esperanza de vida que los perros de raza pura, por lo que podrás disfrutar de tu perro durante más tiempo.

Las desventajas de los mestizos

Dogitwell

Como se desconoce su ascendencia, es imposible predecir el carácter de un mestizo.  Tampoco se puede predecir el tamaño y la apariencia de un mestizo, así que si no tienes espacio para un perro grande, es mejor evitar un mestizo ya que no sabrás qué tamaño tendrá de adulto. Sin embargo, el tamaño de las patas de un cachorro mestizo puede servir para hacerse una idea de su tamaño futuro. Cuanto más grandes sean las patas del perro en comparación con su cuerpo, más grande será de adulto. A la edad de cuatro meses, un perro debe tener aproximadamente dos tercios de su tamaño final de adulto.

 

Que te decidas por un perro de raza pura o por un chuchito, la alegría en casa será la misma. Si buscas dar una segunda oportunidad a un perro no dudes en contactar con alguna protectora (aquí puedes acceder a nuestra lista completa de protectoras en Madrid). También te presentamos algunos de nuestros perros en adopción como Simba, no dudes en escribirnos si te enamoras de alguno de nuestros peludos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad